Cargando...

Alquiler de Sistemas Fotovoltaicos: Cómo Funciona y Sus Ventajas

Una guía completa sobre cómo acceder a la energía solar con inversión inicial mínima, con cuotas accesibles y mantenimiento incluido. Todo lo que necesitás saber para ahorrar desde el primer mes.

Por Ricardo Gaston Sarti · 4/2/2025 · Energía Solar
Alquiler de Sistemas Fotovoltaicos: Cómo Funciona y Sus Ventajas

Alquiler de Sistemas Fotovoltaicos: Energía Solar Sin Comprar los Equipos

Cada vez más personas en Argentina quieren pasarse a la energía solar, pero hay una barrera clara: el precio inicial. Comprar paneles, inversores, estructuras y demás componentes puede requerir una inversión que muchos no están en condiciones de hacer de una sola vez.

Frente a esto, surge una opción que está cambiando las reglas del juego: el alquiler de sistemas fotovoltaicos. Una solución pensada para quienes quieren ahorrar, generar su propia energía y contribuir al cuidado del planeta, sin tener que pagar todo de entrada ni endeudarse con un crédito.

Empresas como SolarPower lideran esta modalidad en Argentina, ofreciendo planes con cuotas accesibles, mantenimiento incluido y una propuesta clara: te instalan todo, vos usás la energía, y ellos se ocupan del resto.

Este artículo es una guía completa sobre cómo funciona el alquiler solar, por qué puede ser más conveniente que la compra tradicional, y qué impacto tiene en tu día a día, en tu economía y en el medioambiente. Si estás buscando una forma de ahorrar en tu factura de luz sin hacer una inversión grande, esto te va a interesar.


¿Qué Significa Alquilar un Sistema Solar?

Imaginá esto: llegan técnicos certificados a tu casa, te instalan paneles solares e inversores de última generación, los conectan a tu red eléctrica y, desde ese momento, empezás a generar tu propia energía. Todo sin poner una gran suma de dinero.

Eso es alquilar un sistema fotovoltaico. Pagás una cuota mensual, accedés a todos los beneficios de la energía solar, y la empresa que te brinda el servicio —como SolarPower— se encarga de la instalación, el mantenimiento y el monitoreo.

Qué incluye normalmente:

Vos no comprás el sistema. Lo usás. Y mientras tanto, tu factura de luz baja mes a mes.


Por Qué El Alquiler Solar Tiene Cada Vez Más Sentido

El contexto argentino hace que alquilar paneles solares no solo sea viable, sino estratégico. Los precios de la energía aumentan, la inflación genera incertidumbre, y acceder a créditos o financiamiento no siempre es fácil.

En cambio, el alquiler te ofrece:

Ahorro desde el primer mes

La energía que generás con tus paneles reemplaza parte de lo que consumirías de la red. Eso significa menos kWh en tu factura, y por lo tanto, menos gasto.

Dependiendo del tamaño del sistema y tu consumo, el ahorro puede ser del 30%, 40%, o incluso más.

Cuotas que se ajustan mejor a la realidad

La mayoría de los contratos se pagan en UVA. ¿Por qué es importante? Porque la UVA suele crecer más lentamente que la tarifa eléctrica. Esto te da una cuota más predecible, que no se dispara con cada ajuste de la distribuidora.

Mientras tu factura seguiría subiendo si no hicieras nada, con el alquiler solar la cuota va creciendo de forma más gradual y controlada.

Cero preocupaciones técnicas

Olvidate del mantenimiento. Olvidate de tener que llamar a un técnico cada vez que pasa algo. En el modelo de alquiler, la empresa se encarga de todo.

Y no solo hablamos de arreglos: también monitorean la producción a distancia, optimizan el rendimiento y hacen controles periódicos para asegurarse de que el sistema funcione al 100%.

Probás antes de comprar

No tenés que casarte con la tecnología sin conocerla. Con el alquiler podés probar durante varios años cómo funciona la energía solar, cuánto ahorrás, cómo se adapta a tu estilo de vida.

Y si después de un tiempo querés quedarte con el sistema, la mayoría de las empresas (incluida SolarPower) te dan la opción de compra. Algunas incluso descuentan parte de lo que ya pagaste.

Se adapta a tu vida y tus cambios

¿Querés sumar un aire acondicionado? ¿Compraste un auto eléctrico? ¿Tu consumo cambió?

Muchos planes permiten ampliar el sistema sin cambiar el contrato. Podés sumar más paneles o integrar una batería cuando lo necesites. Sin tener que hacer todo junto ni desde cero.


Cómo Es el Proceso Paso a Paso

1. Contacto y diagnóstico inicial

Comenzás solicitando información. Desde SolarPower, por ejemplo, te piden:

Con eso, analizan qué tipo de sistema se adapta mejor a tu perfil.

2. Propuesta personalizada

Te envían una propuesta donde se detallan:

3. Instalación y puesta en marcha

Una vez que aceptás, se agenda una visita técnica y se coordina la instalación. Todo suele llevar menos de una semana, dependiendo de la demanda.

Instalan los paneles, el inversor, los cables, el medidor bidireccional (si corresponde), y dejás de depender al 100% de la red eléctrica.

4. Ahorro, monitoreo y tranquilidad

Desde el primer día, empezás a ver el ahorro. Podés seguir tu generación desde una app o panel web. Y si hay alguna falla, la empresa se entera antes que vos y lo soluciona.

Vos solo te ocupás de disfrutar la libertad energética.


Más Allá del Ahorro: Por Qué Esta Elección También Es Ambiental

Cada kWh que generás con paneles solares es un kWh que no proviene de combustibles fósiles. Al alquilar un sistema solar:

Y no necesitás ser dueño del equipo para que esto pase. Tu impacto ambiental empieza desde el primer día que tu sistema entra en funcionamiento.


Por Qué SolarPower Está Liderando Esta Tendencia

En Argentina, pocas empresas tienen tanta experiencia en alquiler solar como SolarPower. Fueron los primeros en inyectar energía a la red bajo la Ley de Generación Distribuida, y en 2025 lanzaron su programa de alquiler con cuotas en UVA.

Y lo más importante: una visión clara. Que más hogares y comercios puedan acceder a energía limpia sin obstáculos económicos.


¿Es para Vos el Alquiler Solar?

Si buscás:

Entonces sí: el alquiler solar es una opción que vale la pena considerar seriamente.


Cómo Dar el Primer Paso

Es muy simple. Solo tenés que ingresar a la página de contacto de SolarPower y dejar tus datos. En pocos días, un asesor te va a contactar, te va a pedir algunos datos básicos y te va a enviar una propuesta adaptada a vos.

No hay costos ocultos. No hay letra chica. Y podés resolverlo todo sin moverte de tu casa.


Conclusión: Energía Solar Sin Complicaciones

La energía solar ya no es solo para quienes pueden hacer una gran inversión inicial. El modelo de alquiler democratiza el acceso, facilita la adopción, y te permite ahorrar desde el primer mes.

No tenés que ser un experto. No tenés que pagar una fortuna. No tenés que esperar más.

Con el alquiler solar:

¿Listo para empezar? Ingresá a SolarPower y descubrí cómo transformar tu techo en una fuente de ahorro y energía renovable.

No se trata solo de paneles. Se trata de cambiar la forma en que vivís la energía.